lunes, 14 de septiembre de 2009

Lanzan el I Encuentro Internacional de Títere

bras. Del 14 al 25 de junio ocho titiriteros, de Argentina, Chile y Bolivia, mostrarán su técnica
a los colegios. La propuesta de este evento es combinar el arte de los muñecos con la pedagogía

Muñecos y titiriteros de Argentina, Chile y Bolivia se reúnen para traer el I Festival Internacional de Títeres que se desarrollará del 14 al 25 de junio en el Colegio Internacional De la Sierra.
Serán 12 jornadas en las que ocho titiriteros combinarán el arte del teatrino con la pedagogía. El encuentro ofrecerá cinco funciones diarias. Durante el día, tendrán dos presentaciones en la mañana (9:00 y 10:30) y dos por la tarde (15:00 y 16:30) dirigidas a estudiantes de primaria. A las 19:00 habrá un horario especial para los alumnos de secundaria.
El titiritero Toni Sagárnaga, organizador del festival sostiene que el objetivo de este encuentro es mostrar la utilidad del títere como un instrumento de apoyo pedagógico en el aula. “El títere aporta elementos concretos para potenciar y reformular el proceso enseñanza-aprendizaje y hacer de las clases una experiencia estimulante y amena”, comentó.
En este festival se mostrará una variedad de técnicas. Habrá títeres de guante, de mano, de sombra y de varilla. Una de las técnicas que destaca Sagárnaga es la que emplea Juan Rodriguez del elenco Paralamano. “El titiritero destaca la importancia expresiva del cuerpo y utiliza los pies o la rodilla para dar vida a sus personajes”, comenta.
Las historias que proponen los titiriteros desarrollan temáticas ambientalistas y reflexiones sobre los valores sociales a través del humor y la ironía. “Al final de cada función se entregará el guión a los maestros para que realicen otras dinámicas en el aula”, puntualizó Sagárnaga.
“Como maestros somos conscientes de la importancia del títere en el aula y es por eso que coordinamos este evento”, comentó Cecilia Mendoza, directora de primaria del Colegio De la Sierra. Los colegios interesados en reservar funciones para sus alumnos deben comunicarse al 3461106 ó 77634008. El costo de la entrada es de Bs 5.

No hay comentarios:

Publicar un comentario