lunes, 26 de octubre de 2009

JULIO IGLESIAS EN CONCIERTO EN SANTA CRUZ


Julio Iglesias estubo de concierto en santa cruz de la sierra, tubo una estadia inolvidable y no se fue sin probó las especialidades de la cocina de Markus Rüegg y Roberto Carballido en el restaurante La Suisse. brindó un concierto de primer nivel en la ciudad de Santa Cruz el 17 de octubre. El costo de las entradas estubo entre los Bs. 2000, 700, 250 y 125. Con más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo, ha recibido más de 2600 Discos de Platino y Oro. Ha obtenido grandes éxitos de taquilla alrededor del globo, calculándose que ha realizado más de 5000 conciertos en vivo, en más de 600 ciudades del mundo entero y que su rostro ha aparecido en unas 1700 portadas de revistas y otros tantos programas de televisión. Original embajador internacional de la música, ha grabado en 14 idiomas, siendo el único artista en recibir el Disco de Diamante otorgado por el Libro Guinness de los récords, por haber vendido más discos en diferentes idiomas, en toda la historia.

RAZA NEGRA EN CONCIERTO EN SANTA CRUZ...



Realmente una noche sensacional al mejor estilo de la música brasileña se vivió el sábado 10 de octubre, junto a Raza Negra una agrupación con muchos años de prestigio, hizo recordar y lloran a mucha gente con sus éxitos mas sonados como: E tarde demais, E o amor, Maravilla, Deus me livre, y otras más.

domingo, 27 de septiembre de 2009

199 ANIVERSARIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRRA

En este 24 de septiembre va mi abrazo a Santa Cruz y a todas las bolivianas y bolivianos que se sacrifican día a día trabajando para sacar el país adelante. Es por eso que en este 199 aniversario de Santa Cruz de la Sierra rindo mi más ferviente homenaje a esta hermosa tierra cruceña.En septiembre, el mes de Santa Cruz, la ciudad estrena múltiples obras de infraestructura implementadas por el Gobierno Municipal del alcalde Percy Fernández.

Serán presentados parques, colegios, tramos de pavimento y canales de drenaje y plazas, obras que, según la planificación municipal, estarán listas en este período aunque todos los meses el alcalde entrega obras similares, aclaró Angélica Sosa, directora de Parques y Jardines. Dijo que la inversión anual en todos estos trabajos alcanza a 100 millones de dólares.


La autoridad municipal, que brindó a El Día el programa septembrino, explicó que la restauración del parque El Arenal se habilitará justo para coronar a la reina de Santa Cruz en un espacio recuperado y revitalizado. El primer cambio es la seguridad. “Era un área perdida y zona roja, ahora va a ser un parque protegido las 24 horas por gendarmes”. Tiene tres ingresos, piso nuevo, un escenario gigante para 10 mil personas como público, sistema de riego e iluminación, parqueos sobre la calle Beni, un puesto policial y una serie de pequeños mezanines para la venta de refrigerios. La isla y el mural de Lorgio Vaca están recuperados.


En breve será lanzada una ordenanza que regirá los negocios circundantes que sólo podrán ser acordes a un espacio público. Por lo tanto todos los que venden bebidas alcohólicas serán cerrados. En octubre, la segunda etapa prevé hacer baños públicos subterráneo.

lunes, 14 de septiembre de 2009

¿PERIODISMO O PAYASADA?

hoy en dia podemos ver que salido al aire muchos programas en los cuales se tratan temas de farandula, pero hay que sabes diferenciar una cosa es hablar sobre eventos, lanzamientos y temas referidos al mundo social y otra muy distinta es dar su punto de opinión y especular sobre las personas de las que se hablan, creo que los comunicadores sociales se estan olvidando de que lo que distingue a un comunicador social y a cualquier otro que aparece en los medios es "LA IMPRACIALIDAD"

Lanzan el I Encuentro Internacional de Títere

bras. Del 14 al 25 de junio ocho titiriteros, de Argentina, Chile y Bolivia, mostrarán su técnica
a los colegios. La propuesta de este evento es combinar el arte de los muñecos con la pedagogía

Muñecos y titiriteros de Argentina, Chile y Bolivia se reúnen para traer el I Festival Internacional de Títeres que se desarrollará del 14 al 25 de junio en el Colegio Internacional De la Sierra.
Serán 12 jornadas en las que ocho titiriteros combinarán el arte del teatrino con la pedagogía. El encuentro ofrecerá cinco funciones diarias. Durante el día, tendrán dos presentaciones en la mañana (9:00 y 10:30) y dos por la tarde (15:00 y 16:30) dirigidas a estudiantes de primaria. A las 19:00 habrá un horario especial para los alumnos de secundaria.
El titiritero Toni Sagárnaga, organizador del festival sostiene que el objetivo de este encuentro es mostrar la utilidad del títere como un instrumento de apoyo pedagógico en el aula. “El títere aporta elementos concretos para potenciar y reformular el proceso enseñanza-aprendizaje y hacer de las clases una experiencia estimulante y amena”, comentó.
En este festival se mostrará una variedad de técnicas. Habrá títeres de guante, de mano, de sombra y de varilla. Una de las técnicas que destaca Sagárnaga es la que emplea Juan Rodriguez del elenco Paralamano. “El titiritero destaca la importancia expresiva del cuerpo y utiliza los pies o la rodilla para dar vida a sus personajes”, comenta.
Las historias que proponen los titiriteros desarrollan temáticas ambientalistas y reflexiones sobre los valores sociales a través del humor y la ironía. “Al final de cada función se entregará el guión a los maestros para que realicen otras dinámicas en el aula”, puntualizó Sagárnaga.
“Como maestros somos conscientes de la importancia del títere en el aula y es por eso que coordinamos este evento”, comentó Cecilia Mendoza, directora de primaria del Colegio De la Sierra. Los colegios interesados en reservar funciones para sus alumnos deben comunicarse al 3461106 ó 77634008. El costo de la entrada es de Bs 5.

Laura María Quiroga es la imagen de Multivisión y Entel Internet

Una campaña de Multivisión y Entel Internet Wi-Fi tiene a la Magnífica Laura María Quiroga como su imagen.
Durante un año, la joven cruceña, de marcado acento paceño por su residencia en La Paz, estará en todas las publicidades de las empresas (gráficas y audiovisuales), así como en sus cócteles y en las ferias donde estén presentes los stands, incluso en Expocruz 2004.
Laura María Quiroga, de madre cruceña y padre paceño, salío bachiller el año pasado del colegio Saint George, cuando se vino a vivir a Santa Cruz junto a su madre y hermana. En enero fue a Viña del Mar, Chile, a la prueba de admisión universitaria, quería seguir la carrera de Diseño Gráfico.
Pero pudo más el amor por su familia y el cariño a sus amigos. La espigada chica, actualmente de 18 años, se quedó en la Universidad Católica de La Paz. Su rutina diaria está entre sus estudios y el gimnasio, al que le dedica una hora diaria, consciente de que su imagen como modelo y Magnífica de Pablo Manzoni tiene que estar a ‘su altura’ (1,77 m).
La sagitariana cree haber elegido bien su carrera. “Soy buena alumna”, asegura. “Me encantan las computadoras y crear en ellas, hacer visibles mis ideas”.
Renegona, un poquito floja, sincera y muy paciente. Está de corteja de Marcelo Ugalde; pero, asegura, está lejos del matrimonio.

VooDoo Lounge celebró sus 100 Noches de Serenata

Los dueños de VooDoo Lounge, Arturo Medeiros, Patricia García, Carla Morón y Verónica Larrieu, fueron los anfitriones en el festejo de las 100 Noches de Serenata de ese local.
Felices por 100 noches de éxito, los socios del local aprovecharon la ocasión para hacer entrega de certificados de agradecimiento por el apoyo constante de sus clientes, los amigos infaltables y las empresas que confiaron en ellos estos dos años.
Pero como no podía ser de otra manera, la noche estuvo muy animada, tanto por los que subieron al escenario a cantar, como por el entusiasmo de los asistentes, que corearon a los músicos y se deleitaron con los temas interpretados.
Juan Carlos González, Pescue, que canta allí todos los martes, estaba feliz porque su cumpleaños coincidió con el festejo de las 100 Noches de Serenata. Lo celebró en grande.